miércoles, 1 de julio de 2015

Consejos para hacer una maleta


Ultimamente he viajado y veo que sigo cometiendo errores, por lo que si mis consejos os sirven de algo estaré encantada.

Hacer una lista:

Dependiendo de donde vayas necesitarás unas cosas u otras, si es invierno la ropa ocupará mucho pero si es verano podrás meter muchas prendas!!!
Haz la lista en tus ratos libres y en cuanto te acuerdes de algo, puedes apuntarlo en el móvil o en papel.
Revisar la lista e ir dejando todo en un lugar donde nadie lo va a tocar: encima de una cama que no se usa te resultará muy útil para hacerte una idea por ejemplo de que llevas muchos zapatos.



Hotel, Hostal, Acampada...

Pensando dónde serán tus vacaciones en un hotel lo tendrás todo, por lo que si no quieres ducharte con el jaboncito que todos nos llevamos(pensando que lo robamos), ni el champú que va en sobrecitos, siempre puedes pedirle a tus amigos o comprar allí uno tamaño viaje, a veces éste tamaño es más caro que uno normal, por lo que también puedes hacer es comprar el normal y dejarlo en la habitación cuando te marches, ya se lo quedarán las señoras de la limpieza, el hotel, o  lo usarán para rellenar las jaboneras de los aseos comunes. El cepillo de dientes y la pasta si no hay y se te ha olvidado no pasa nada, se puede comprar en todas partes, también puedes llevarte una pasta rellenada de casa, lo he hecho en alguna ocasión con las muestras que me envían a casa que van geniales para los viajes.


Si vas a un hostal, unas chanclas y una toalla siempre van bien, pero elije una toalla que ocupe poco como las de llevar al gimnasio de venta en tiendas de deporte, he visto de todo y creo que esta es la mejor opción porque además se secan muy rápido, también un candado para la maleta.


Si vas de acampada aconsejo ropa muy cómoda y fácil de secar por si te manchas o tienes que lavar en algún río, zapato cómodo y loción antimosquitos, tiritas.

La Maleta

¿Cuál escojo? ¿Qué tamaño?
Si en la que tienes cabes dentro, creo que te has pasado

Debe ser de las medidas que indican cada compañía, si vas en avión, ten en cuenta que pueden perder tu maleta, es muy normal, y en autobuses también.
Si no tenéis maleta y la vais a comprar no hace falta gastar una fortuna pero si os vendrá muy bien que tenga colores llamativos como rojo o amarillo, aunque creo que los de esta foto han pensado todos lo mismo:


También le podéis pegar alguna pegatina, hay gente que coloca lazos de colores en el asa poner vuestros datos, nombre y teléfono para que den con vosotros.
Mi consejo es: Cuanto más personalizada la maleta más fácil será para vosotros encontrarla en la cinta del aeropuerto, en la parte de abajo de un autobús o simplemente que no se equivoque otra persona y se la lleve antes de que tu la veas, creedme, esto pasa y estoy esperando solución porque un señor se llevó mi maleta pensando que era la suya.

Aconsejo:
Hacer foto de la maleta antes de meterla en ningún sitio, si la pierden, demoran o rompen, tu tendrás en tu teléfono una foto para decir mire es esta y no estaba rota. Si esto pasa en los aeropuertos debes rellenar el PIR, es como un formulario para contar lo sucedido, en autobuses no tienen pero si hojas de reclamaciones.

Guarda todos los tickets de todo lo que compres, sean regalos, souvenirs, ropa, etc si lo pierden a la ida es posible que necesites comprar cosas hasta que te la devuelvan y si es a la vuelta y tus cosas vuelven rotas es la unica manera de demostrar, asique recordad: FOTOS Y TICKETS DE TODO.

También un pequeño candado os ahorrará la bochornosa imagen de vuestra ropa interior desperdigada por la cinta del aeropuerto o a saber donde, a veces las maletas parece que explotan pero es que las tratan fatal.

Si utilizas lentillas, aparatos de dientes, medicación fetc son cosas muy caras, no las lleves en la maleta llevalas en el bolso, si te pierden la maleta a la ida ni todo el dinero del mundo que te puedan dar compensará tu sufrimiento por no poder usarlos.

Si son muchas horas de viaje, te vendrá fenomenal el flotador para el cuello, el antifaz y unos tapones, creedme se acaban necesitando y la gente ronca muy alto, también unos auriculares para oir tu música y evadirte de donde estés.

Lleva si puedes bolsas de patatas o algo para picar, en el aeropuerto y las estaciones de servicio es todo carísmo, llevarse algo de casa no viene nada mal. Lleva una botella de agua vacía y la rellenas en el aeropuerto o en las fuentes de donde vayas, por ejemplo en Galicia había por todas partes.

Si vais 2 personas, no llevéis todo en una sola maleta aunque sea grande, si os la pierden compartiréis el cabreo pero no la ropa, asi que lo mejor es ropa de los 2 en cada maleta por si se pierde alguna.

Enrolla la ropa en vez de doblarla. Si y no, he probado de todas maneras y hay piezas de ropa que abultan el doble siendo enrolladas por lo que cada uno que use el método que más le convenga.
Yo enrollo pero sólo en un par de prendas como pantalones de pinza y cosas que se arrugan las doblo.
Al tenerlo enrollado encuentras todo antes porque se ve desde arriba




Escanea o haz fotos de tus documentos importantes como pasaporte, dni, billetes de avión y llevalo por ejemplo en tu tablet, smartphone o en un email , así será fácil reenviarlo a donde haga falta.


Evita que tus geles se salgan poniendo un poco de plástico o film transparente en la botella y después enrosca el tapón, por seguridad mete los botes en una bolsa con cierre zip 




Intenta llevar ropa que combine, para evitar llevar cosas de más, la ropa interior puedes llevar la mitad y si es verano podrás lavarlas mientras te duchas y cuando vuelvas seguro que ya está seca, aunque como abulta poco puedes meter calcetines dentro de los zapatos y ponerlos en las esquinas de la maleta o en la parte de abajo.
Suelo llevar zapatillas muy cómodas en el viaje y otras dentro de la maleta, si vas a la montaña y necesitas unas botas lo mejor es llevarlas puestas, menos en el caso que te quiten la maleta y tengas que ir a 30 grados con botas por ahí, menos mal que en el último momento preferí ir cómoda.




Intenta tener datos en tu teléfono móvil, no en todas partes hay wifi y si lo hay mira en foursquare mucha gente dice la contraseña. Y para no gastar datos de más puedes usar google maps offline, escribe ok maps y eso guardará el área visible y podrás verlo. también sirven las capturas de pantalla.





Si vas a otro país extranjero, cuando vuelvas gasta todo tu dinero en los mendigos o en la caridad, en los aeropuertos suelen tener unas grandes peceras para meter las monedas y billetes que no has podido usar



Si vas en autobús y te dan 15 minutos para ir al baño, tomar café , comprar en la tienda y fumar un cigarro, creeme, puedes hacerlo todo si lo haces por este orden: 1. bajar de las primeras y al entrar a la cafetería pedir un café, 2. ve corriendo al baño 3. ve a fumar 4. tomate el café  y al autobús

Si dejas fumar para lo último no te esperarán pero si ven que estás en la tienda si lo harán.

También en mi humilde consejo puedes bajar y fumar porque los baños y el camarero estarán muy ocupados, no hace falta que lo hagas todo en la misma parada de 15 minutos, pero puedes necesitarlo.

Ya para terminar os pongo esto sobre las medidas de las maletas y los pesos según cada compañía



Espero que todos estos consejos te vengan muy bien, si sabes alguno más puedes contarnoslo aquí también puedes contarnos a donde vas. Que tengáis un bien viaje!!!

miércoles, 24 de junio de 2015

Probando los palitos snatt´s de Grefusa


Hace unas semanas pude probar los palitos snatt´s de grefusa, pedí una muestra desde su facebook y recibí 2 cajas!!!

Estoy muy contenta y muy enfadada a la vez, como no sé qué decir primero diré lo malo:

1.Sé de que gente que lo pidió y no le ha llegado
2.Sé de gente que reclamó y lo están mirando
3.Sé de gente que no reclama porque no tiene ni email ni captura de pantalla y no me parece bien, pero son demasiado educados para reclamar.
4.Se sacaron de la manga que era un sorteo y 1000 ganadores
5.Me leí todo y en ningún sitio ponía que era un sorteo ni había número de ganadores
6.Me llega un email para hacer una encuesta después de probarlos y no puedo porque ya ha pasado la fecha (estaba de vacaciones y sin datos en el móvil), por lo que no me cargaba el email ni pude ver que tenía fecha límite para hacer la encuesta.
7.En el mismo email pone que les envíe fotos de como he repartido y compartido los palitos, no hice ni una sola foto porque las cajas vinieron sin más, ni una carta ni instrucciones de que debía hacer fotos y más tarde una encuesta, por lo que habría estado más atenta.
8. Había dos bolsas de integrales que venían selladas pero vacías.

Por lo que de nota a los señores de Grefusa o encargados de esta promoción les doy un 2

Ahora viene lo bueno:

1. Los palitos normales están muy buenos, las pipas y todo lo que llevan saben muy bien, y no están grasientos
2. Los palitos integrales están sorprendentemente buenos, me esperaba ese sabor a cartón aglomerado de casi todas las cosas integrales que hacen hoy en día pero me han sorprendido mucho.
3. Enviaron 2 cajas!. Una de cada por lo que no puedo estar más contenta, he repartido muchas a mamás, papás, muchos niños, bebés, personas mayores, jóvenes y a todos les ha gustado mucho.

En total les pongo una nota de los palitos normales un 8
y los palitos integrales un 7
Aprobados en sabor, suspendidos en coordinación, y ejecución de promociones.

jueves, 18 de junio de 2015

Libro sorpresa Alcaná


Hace unos días la librería Alcaná puso en marcha una campaña nunca antes vista, los días 5 y 6 de Junio, pedías un libro gratis, dejando tus datos, ellos lo enviaban gratuitamente a casa, y para mi lo más emocionante de todo es que el libro era sorpresa!, también incluye un punto de lectura de la librería y en mi caso un teléfono en una hoja pequeña cuadrada, (supongo que del anterior dueño).

Me llegó muy rápido y quería compartirlo con todos vosotros, me ha encantado porque es de mi estilo y a ver si entre rato y rato lo voy leyendo en la piscina y en la playa!.

Gracias a librería Alcaná  por su precioso proyecto para promover la lectura. #librosorpresaAlcaná

sábado, 13 de junio de 2015

Probando cremas solares Hawaiian Tropic




Aprovechando que hoy es el día mundial de la prevención de cáncer de piel, os hablaré de las cremas de Hawaiian Tropic, ya que gracias a Trnd he podido probarla y dar a compartir muestras de protección del 15, a mi me han enviado dos botes de tamaño venta, la crema de protección del 30 y el aftersun.

La crema del 30 es maravillosa huele muy bien a un montón de frutas, en el bote se puede ver sus cintas de seda hidratantes y pensé: va, tonterías , al ponérmela queda bien, absorbe rápido y deja un olor muy agradable.

El Aftersun es espectacular, esperaba el peculiar olor de siempre de todos los aftersun y quedé impresionada al comprobar lo bien que huele, a otro montón de frutas de las que distingo el coco y creo que el mango, deja una frescura inmediata y después la piel muy suave.

A los botes les doy un 10, pues aunque no sean botes con cierres o tapas de seguridad los metí en una bolsa de plástico y la bolsa en la maleta, tras unos días de incertidumbre sin saber donde estaba mi maleta aparece rota ( por lo que me puedo imaginar el trato que ha recibido) pero al abrir la bolsa los botes estaban perfectos, no se había salido ni una sola gota .

Las muestras las estoy repartiendo todavía y casi nadie accede a que le haga fotos con ella, iba a probar yo misma una muestra del  15 pero me gusta entregar todas las muestras, encontré en una tienda un tamaño muy pequeñito y barato del 15,  la probé y también me ha gustado mucho, la llevo en el bolso, pero repito las aplicaciones muy a menudo ya que el sol de estos días quema mucho.

Fotografía de My cosmetic art

Y justo después de comprarme el botecito me llega al fin, mi muestra del 15 que pedí gracias a la aplicación easysun  por lo que estoy muy conetnta y preparada para afrontar el verano.



El precio de estas cremas no es demasiado alto por lo que creo que son asequibles para todo el mundo, el olor es lo mejor, y el aftersun increíble.
Mi puntuación para las 2 cremas es de un 9


jueves, 4 de junio de 2015

Probando dog chow adult


Gracias a Apasionados por las mascotas mi perrita ha podido probar Dog chow Adult, es la primera vez que me eligen desde este sitio para probar algo pero lo hacen muy bien, todo muy organizado.
Esto es todo lo que recibí una bolsa de 2.5 Kg de pienso para mi perra Nika y muestras para repartir más descuentos para la compra de esta variedad de comida.

Como ya he participado en campañas en otros sitios, ya se como funciona un poco y he de decir que la gente está encantada en recibir la muestra pero las encuestas hay que andar detrás de ellos para que las contesten, aún así he conseguido que me respondan bastantes.


Aquí están todos los perritos que lo han probado (ante todo disculpas por el collage tan cutre pues no se hacer estas cosas y encima es usando paint).

De todos los perritos que lo han probado todos se lo han comido encantados, tan sólo una queja importante a tener en cuenta para los señores de Dog Chow, el tamaño de la croqueta.

De todos los probadores, algunos eran lulu de pomerania, yorkshire y perritos pequeños, la croqueta no les cabía en la boca, se solucionó chafándolas con algo duro para hacerlas trocitos pero se las comieron, asi que por favor, croquetas más pequeñas para las boquitas de los abuelitos tamaño mini.

En total le doy un 8 a este producto, y espero poder participar en más cosas con Apasionados por las mascotas 
#AventurasDogChow


domingo, 31 de mayo de 2015

Zapatos con flores



¿Te gustan los zapatos? puedes hacerlos tu misma, tan sólo tienes que buscar el adorno que más te guste y pegarlo a tus bailarinas o tus zapatos sosos para alegrarlos un poquito.

Necesitamos:

Pegamento fuerte o pistola de barras
adornos
Zapatos sosos

Los adornos se sacaron de unas pinzas para el pelo o clips, los despegamos y volvimos a pegar en los zapatos y por supuesto las pinzas de color plata se guardaron para hacer un broche o cualquier otra manualidad.





Esta es una manualidad que se hizo hace muchos años para unos zapatos del trabajo para mi hermana, la habían contratado en un hotel para la recepción desde aquí quiero decirles a las empresas; que no jueguen con la ilusión de la gente pues ella puso mucho esmero en aprender todo lo nuevo y fué despedida a la semana para hacer las vacaciones de una persona. 
¿No era más fácil haberle dicho la verdad? Desgraciadamente esto pasa mucho en la zona donde vivo, porque a mi también me pasó en 2 ocasiones, que después de una semana me despidieron, y creanme cuando les digo que los habríamos aceptado igual.


martes, 12 de mayo de 2015

Probando Fanta Zero


Gracias a  Trnd (Aquí os podéis apuntar a través de mi) he podido probar Fanta Zero, me enviaron 2 botellas de 2 litros, la ha probado toda mi familia, vecinos y algunos más, de sabor estamos bastante contentos, pero no nos convence, preferimos la Fanta naranja normal de toda la vida, esta está como más dulce, se nota muy poco y el gas que trae es mucho para nuestro gusto, yo lo paso mal con tanto gas y mi vecina y mi hermana coinciden en que está bien para refrescarse pero que entra mucho de gas y luego tenían mucha hambre.

Aún así pensamos que el mejor momento para beberla es a la hora de comer al mediodía y para refrescarnos estando en la playa, en el bar, o en casa.
A tener en cuenta:

- Cero calorías
- 7% de zumo de naranja (otros llevan el 6%)
- Naranjas procedentes de agricultura sostenible
- Fuente de fenilalanina (ayuda en problemas reumatoides)


Curiosidades:

Fanta tiene más de 70 sabores
En Canarias tienen sabor fresa y piña
También está fanta zero SIN gas

Nos ha gustado mucho probarla y compartirla en familia, como no somos de refrescos cero estamos muy agradecidos por la oportunidad que nos han dado para probarla. Lo hemos pasado muy bien haciendo fotos y rellenando las encuestas.

¿Y tú, la has probado? ¿Qué te parece?
#RedescubreFantaZero

lunes, 11 de mayo de 2015

Probando IsaDora Color Correcting Concealer


Como algunas sabréis, en Diciembre me tocó en un calendario de adviento de Isadora esta maravilla, ya la había estado mirando en la tienda en las Perfumerías Douglas, pero por precio, sobre unos 25 € todavía no me había decido a comprarlo ya que como sabéis estoy en el paro.
Me llegó con el plástico un poco despegado por el envío pero lo pegué enseguida y empecé a probarlo.

1. La parte verde se usa para las rojeces, tengo en nariz y pómulos no los hace desaparecer pero los atenúa bastante.

2. Concealer es para la zona de la barbilla y el bigote, aconsejo poner con precaución en función de lo que se necesite porque el primer día no me salían más que bolitas de la cara como si me hubiese puesto de masiado.

3. Dark circles, es para las ojeras, si no tienes no te pongas a no ser que quireas disfrazarte de algo terrorífico pues te deja muy blanca esa zona y queda raro.

4. Highlighter es para la zona alta de los pómulos y párpado, lleva como brillo, por lo que si no eres muy fan de ir brillando y prefieres las cosas mates puedes poner tan solo un poco en el párpado hacia la zona de la sien

En la parte de atrás te explica como se usa correctamente.


A tener en cuenta:

Producto de calidad a buen precio
Testado Clínicamente (No probado en Animales)
No lleva perfumes
Apto para ojos y pieles delicadas

Os dejo aquí un video tutorial sobre como aplicarlo.





viernes, 1 de mayo de 2015

Tarjeta reciclada para el día de la Madre


Date prisa que aún estás a tiempo a hacerle una tarjeta reciclada a tu madre.


Necesitamos: 

Tijeras
Papel
Cartulina 
Pegamento de barra
Caja de colonia 
Troqueladora de formas
Siluetas calcadas


He tardado un ratito en hacerla pero se hace rápido, he usado una caja de perfume de Gloria Vanderbilt que por dentro tiene estampado el nombre sobre fondo morado.

1.He utilizado la cartulina de la caja del perfume y una cartulina blanca que usé para otra tarjeta pero no salió bien.



Aquí está por dentro, por fuera y con lo que me ha sobrado he hecho unos marcapáginas, todo reciclado




Cuando veo estampados bonitos los utilizo para hacer marcapáginas pues suelo tener muchos libros por leer, algunos me los leo de el tirón y otras veces pasan meses hasta que tengo tiempo para terminarlos, aun así me gusta tener muchos marcapáginas y que nunca me falten.


miércoles, 29 de abril de 2015

Youzz.net


Hola, hoy os hablo de Youzz.net 

¿QUÉ ES YOUZZ.NET™?
Youzz.net™ es una comunidad online que te permite establecer un diálogo real con tus marcas favoritas. Desarrolla campañas para productos y servicios tales como: productos de belleza personal, automóviles, hoteles, juegos, moda, música, bebidas, alimentación, detergentes, teléfonos móviles, Internet, televisión y mucho más.

¡Es una comunidad de personas apasionadas por las marcas! 

Os pongo aquí mi invitación con mi código por si os queréis apuntar, están en muchos países, 
http://youzz.net/ESPANA/default/default/parent_code/AxknkCDh7L/  y mi código de invitación es AxknkCDh7L


Por si alguien quiere apuntarse por mi, hay un concurso con premios para los que más personas lleven a Youzz, no me interesa eso, tan sólo que me cojan para alguna campaña pues llevo desde Julio de 2014 y no me han cogido nunca cuando a gente que se apuntó ayer ya han sido seleccionados.

No se que criterios usan para seleccionar pero a parte de que se pasan meses diciendo campaña nueva me estoy cansando un poco


También me piden que 3 personas respondan a esta encuesta de Salon hits para ser seleccionada finalmente, lo voy a intentar pero la verdad estoy un poco decepcionada con Youzz



lunes, 27 de abril de 2015

Cuadro de hilos para foto


Me gustaría saber si alguien me puede explicar cómo se hacen estos cuadros con hilos, antes en la mili lo hacían mucho los hombres para regalarlo, este es de mi padre pero no recuerda muy bien como se hace, he buscado por youtube, internet y preguntado a señores que hicieron la mili y nada.


Si os atrevéis a hacer uno, me gustaría verlo porque me gustan mucho y quería aprender para regalarlos para el día del padre o día de la madre

viernes, 24 de abril de 2015

Probando caldo de pollo ecólogico Costa Eco


Como ya sabéis me encanta probar cosas naturales, y desde Tv bio he sigo elegida para probar el caldo de pollo ecológico Costa Eco  y he decidido hacer una receta de pollo con almendras, de aqui a Masterchef !!!



Receta de Pollo con Almendras:

Ingredientes para 6 personas

2 dientes de ajo
2 trozos de pollo por persona
(puede ser muslo partido en 2)
harina para rebozar
zanahorias
puerro
cebolla
aceite de oliva
caldo de pollo ecológico
un poco de tomate frito para dar color
almendras crudas
Patatas para la guarnición
vino blanco

Paso a paso

1. se trocean la cebolla, zanahoria, el ajo y el puerro en trocitos pequeños


2. se echan a una olla con aceite de oliva y se rehoga hasta que quede doradito


3. Los trozos de pollo se rebozan ligeramente en harina


4. Doramos el pollo en una sartén con el aceite previamente caliente, cuando esté dorado se van metiendo en la olla junto con las verduras. Se hace así para que no se deshaga el pollo al meterlo en la olla.

5. Se añade vino blanco a la olla, un chorrito, al gusto de cada uno.


6. Se recoge con un colador lo que queda en el aceite y se sumergen las almendras crudas en el aceite ya caliente,como mucho 5 segundos para que no se quemen. Se dejan a parte.



7. en el mismo aceite, freímos las patatas que vamos a usar de acompañamiento en daditos, para que se frían de forma uniforme.
8. Añadimos el caldo de pollo ecológico y tapamos la olla. La dejamos a fuego lento- medio durante 45 minutos más o menos


9. Añadimos un chorrito de tomate frito, muy poco para dar un poco de color
10.Servimos el pollo en una fuente
11. Ponemos las almendras sobre el pollo, también se pueden añadir a la olla junto con el caldo

12. Decorar y poner el caldo sobre el pollo al lado de las patatas y servir.


*Se pueden poner las almendras enteras o picadas, en mi caso las hemos picado un poco porque mi abuelita no tiene dientes y mi sobrino es pequeñito.
No añadimos sal ni pimienta, porque el caldo ya está muy bien de sabor, pero sazonar al gusto
También se puede cambiar el tomate frito por nata para cocinar, pero por intolerancias en la familia se puso tomate.

Quedó muy bueno, a nadie le sobró nada en el plato más que los huesos del pollo y hasta rebañamos el caldo con pan!, estaba buenísimo!!!


lunes, 20 de abril de 2015

Probando Meritene

                                             Como siempre mi gato en medio de la foto


Gracias a Trnd en mi casa hemos podido probar los batidos de Meritene, que para el que no haya visto los anuncios en la tele, os diré brevemente para que son:

Es un suplemento nutricional con proteínas, vitaminas y minerales que alimentan nuestra fuerza y vitalidad, hay 4 sabores, Vainilla, chocolate, fresa y café descafeinado.


Nos han dado a probar los sabores chocolate y vainilla, una pena porque yo quería probar el de fresa, de todas formas eran para mis padres y mi abuela.

En cada caja vienen 15 sobres, del mismo sabor.
La manera de prepararlos es muy fácil y rápido


He repartido casi todas las muestras y mis padres se han tomado casi todas las que son para ellos, en principio iba a ser mi probador mi padre pero al probar el primero dijo que no le gustaba mucho, asique los probó mi madre y le encantaron. Mi abuela no ha habido manera de que lo probara, tiene 91 años y a esas edades convencerles es difícil sobre todo explicarle que me lo han mandado para que lo probemos, ni os imagináis la de excusas que me ha puesto, solo le faltaba decir que si llevaban droga.....aun así tengo muchas opiniones, la mía también.

La mayoría de la gente me ha dicho lo mismo, que el de vainilla es muy espeso y que está demasiado dulce, opiniones  de mucha gente mayor.
El de chocolate ha gustado mucho más aún así también me han comentado que le faltaba un poco de azúcar.

En resumen:

De 7 personas de mi casa:
1 persona se ha negado a probar los batidos (nos quedan 6 opiniones)
solo a 1 le ha gustado el batido de vainilla, a los otros 5 no, (edades comprendidas entre los 67 y los 3 y medio).
El de chocolate ha gustado a 6 pero los 6 coincidimos en que necesita un poco de azúcar, y 2 de esos 6 pensamos que sabe a Choccocino, el sabor de la Dolce gusto , que por cierto cuando lo tomo también le pongo azúcar.



Probadores                     Edad                           Vainilla                              Chocolate

Abuela                               91                                  X                                         X
Padre                                  67                                 NO                                      NO
Madre                                65                                  SI                                        SI
Hermana                            40                                 NO                                       SI
Hermana                            40                                 NO                                       SI
Yo                                      34                                 NO                                       SI
Sobrino                                3,5                              NO                                       SI

Otra cosa a destacar cuando le digo a todo el mundo mira tengo un batido de meritene para que pruebes, el 80 % me ha preguntado enseguida ¿es sustitutivo de una comida?, pues no, además de vitaminas y proteinas también tiene 200 calorías pero no olvidéis que NO es un batido sustitutivo de ninguna comida.

Otra cosa curiosa es que si está pensado para personas mayores, pues que den muestras en las farmacias porque unas amigas de mi madre también con excusas, de 3 a las que le ha dado la muestra, solo una lo ha probado y le ha gustado, las otras dos, una decía que ella no es mayor para tomar eso (tiene casi 70 años) y la otra lo agradece mucho pero en cuanto mete algo en su dieta dice que tiene diarreas, asi que señores de Meritene paciencia y ánimo.

Pues bien, hasta aquí mi andadura con Meritene, los sobres se pueden echar a reciclar al plástico y las cajitas al azul, por ahora no se me ocurre nada más, tan solo dar las gracias a Trnd y a Meritene

martes, 14 de abril de 2015

Probando Palette Perfect Gloss Color


Ya he probado el tinte que elegí, se que no era el color más adecuado para mi pero quería probar este tono porque me parece precioso, elegí el 657 Canela Tentación, pues bien aquí va el antes y el después.
Mi pelo necesitaba urgentemente el tinte ya que de tanto demorarlo tenía unas canas muy largas porque en Testamus empezamos en enero con el jueguecito de entrar todos los días para poder conseguir el tinte, y como veis, estamos en Abril!!.


Este era mi pelo en Marzo, varios colores, demasiado largo y estropeado, asi que decidí pasar por la peluquería para cortarlo un poco, y este fué el resultado


Con el pelo ya saneado, me preparé para tintarlo con todo lo necesario, crema hidratante para la frente y orejas, he de decir que no me ha gustado nada los guantes que trae, son una porquería tuve mucho cuidado para no romperlos pero ya casi al final se rompieron un poco y se me manchó el dedo, creo que unos guantes de látex un poco más fuertes no estaría mal.


También he de decir que fué todo un detalle el regalo del champú que huele de maravilla!!.
El tinte es fácil de poner, y lo que más me llamó la atención es que no huele a nada!, ya había leído que no tenía amoniaco pero aún así no caí en la cuenta hasta que al rato de estar poniéndomelo dije, esta vez no he tenido que salir del cuarto de baño a respirar aire puro!


Otra cosa que me llamó la atención es que cuando me lavo el pelo para quitar el tinte, casi no echaba color, nada comparado con otros tintes que llevan amoniaco, y cuando ya cogí la toalla para secarmelo ahí si que me di cuenta que casi no manchaba.
Ya tintada descubro una vez más que mis canas no han cogido color, ya sé que en la caja pone que tinta el 50% de las canas y no tenía muchas esperanzas pero aun así me decepcioné un poco.


Y este es el resultado final, os comparo el antes y el después para que veáis la diferencia.

Aunque elegí el tono por como le quedaba a la chica de la caja, sabía que no se iba a parecer en nada a mi resultado final, aun así tengo algunos reflejos como con mi tinte anterior, echo de menos unos cuantos reflejos más aun así me ha quedado muy oscuro para mi gusto, en el sol se ve bonito pero el resto del día no.

Estoy contenta por el resultado final, aunque no era el que quería porque obtener el de la caja es muy difícil, desde aquí quiero dar las gracias a Testamus por darme la oportunidad de probar el tinte.


domingo, 5 de abril de 2015

Mona de Pascua Casera


Este año he querido hacer la mona de Pascua en casa, y aunque el resultado no ha sido el esperado, no está mal para ser la primera vez.
Tranquil@s no voy a ir a Masterchef, se que cocinar no es lo mío.

Después de mirar mil recetas por internet muy parecidas pero con distintas cantidades de ingredientes me decidí por una en la que decía que no hacía falta hacer la masa madre si tenías algo de prisa.
La próxima vez la haré.

ingredientes: (Para 4 personas)

Masa madre:
  • 100grs de harina de fuerza
  • 10grs de levadura fresca
  • 60ml de agua tibia
Para la masa:
  • 410grs de harina de fuerza
  • 25grs de levadura fresca
  • 3 huevos
  • 140 gras de azúcar
  • 80ml de aceite de oliva
  • Ralladura de 1 naranja
  • 15ml de agua de azahar
  • un chorrito de coñac
  • de 1 a 4 huevos para poner en las monas.
  • fideos de chocolate o de colores
  • azúcar

Por menos de 6 euros compré todos los ingredientes en Mercadona

Paso a paso:




  1. 1. Para elaborar la masa madre mezclamos la levadura con el agua tibia y la incorporamos en la harina, hacemos una bola y la dejamos fermentar.
  2. 2. También podemos hacer que vaya más rápido metiéndola en agua caliente.
  3. 3. Cuando tengamos la masa madre, en un bol ponemos la harina y la levadura mezclándolo bien.
  4. 4. Luego ponemos los huevos y removemos para que se incorporen bien en la harina, a continuación la masa madre y mezclamos pero un poco solo.
  5. 5. Ponemos el resto de ingredientes y hacemos una masa que dejaremos reposar 1 hora. La ponemos en la mesa de trabajo y le empezamos a dar forma, podemos hacer una grande o 4 pequeñas.

  1. 6. Se hace una bola y un agujerito en medio, ponemos el huevo las dejamos que crezcan y pintamos con huevo y las espolvoreamos o de azúcar o de los fideos de chocolate o de colores, eso ya va a gusto de cada uno.
  2. 7.Se meten en el horno a 170ºC en la parte más baja 20min. o hasta que estén doradas.

Consejos y trucos


  • Si se quiere hacer más rápido no hace falta que hagamos la masa madre ya que la masa lleva su propia levadura.
  • Si cocemos los huevos antes nos garantizamos que no se queden medio hechos si los ponemos con las monas al horno crudos.
  • La misma masa si la partimos en 4 en vez de en dos también se quedan unas monas individuales ideales para los niños.
En las fotos se ven los grumos que se me hicieron, creo que el error está en que mezclé demasiado la masa y tardé en añadirle el resto de ingredientes, pero seguro que para la próxima vez me sale mejor.

Espero que si tu tienes una receta más fácil la compartas con nosotr@s